
Origen: Asturias
Características: Leche pasterizada de vaca - El sabor es ligeramente acido, cremoso y bastante seco, fuerte y picante debido a la adición del pimentón - Pasta blanda - Maridaje con vino tinto joven - Cuajo líquido natural - Peso/pieza aprox. 300 gr.
Historia: Es uno de los quesos más extendidos de Asturias. Se trata de una región con clima oceánico, caracterizado por las precipitaciones abundantes, persistentes y suaves, durante todo el año, radiación solar moderada y alta nubosidad. Esta climatología favorece el desarrollo rápido de las especies pratenses de excelente calidad presentes en los abundantes prados naturales y pastos existentes en la zona. Está considerado como uno de los quesos más viejos de Asturias. Aparece documentado desde el siglo XVIII como moneda de pago de impuestos, aunque hasta el siglo XIX, nombrándolo como quesu de puñu o queso de Afueg'l Pitu. Félix Aramburu y Zuloaga lo califica a finales de la misma centuria como el «primitivo queso de puñu o de afuega el pitu que es corriente en casi todos los concejos de Asturias». En fechas aproximadas la obra Asturias de Octavio Bellmunt y Fermín Canella vuelve a insistir sobre la extensión de estos quesos, nombrándolos como «los corrientes en todas partes llamados de afuega el pitu o con otros nombres». La leche utilizada para la elaboración de los quesos protegidos será la obtenida de vacas de la raza frisona y asturiana de los valles y sus cruces.
Precio | 5,00 € |
---|
Ideal para mí porque adoro el picante, en este queso es una maravilla el picante. Ideal para comerlo muy despacio dejando que se funda en la boca.
Es uno de mis quesos favoritos.
Haz login o regístrate para dejar un comentario sobre este producto (en caso de que lo hayas comprado)