Elaboración
La propuesta de hoy me gusta especialmente por dos motivos: por un lado porque soy una entusiasta del foie , ( ya os lo contaba hace dos años cuando publiqué el Foie a la sal ) , y por otro lado, porque se puede hacer la víspera y en estos días de horno y tanto ajetreo en la cocina ésto es un factor muy importante.
He cambiado las proporciones y he transformado un poco la receta original de Carmen Pérez ( Revista Thermomix, Nº 47 ). Bajo mi punto de vista, quedaba demasiado dulce y el puerro se llevaba todo el protagonismo de la receta. De esta manera, los sabores están más equilibrados.
Para tomarlo, te aconsejo servirlo acompañado de unos brotes de lechuga . La textura es tipo paté y untado sobre unas tostas de pan es una auténtica ricura.
¿ Te vas a animar ? Anda que no vas a quedar tú bien con este plato en tu mesa de gala estas Navidades....
Preparación
Método tradicional:
- Comenzamos haciendo la gelatina de moscatel. Muy fácil. Calentamos el moscatel en un cazo , cuando rompa a hervir, bajamos la temperatura y echamos el sobre de gelatina neutra, removemos bien con unas varillas y dejamos al fuego unos 10 minutos.
- Mientras tanto, vamos tostando ligeramente los piñones en una sartén sin nada de aceite, vuelta y vuelta. Los sacamos y reservamos un minuto.
- Recortamos unos circulitos de papel de hornear del diámetro de la base de nuestras flaneras y con una gota de agua los pegamos a éstas para que luego el desmoldado sea más fácil.
- Repartimos los piñones en las flaneritas sobre el círculo de papel.
- Volcamos la gelatina sobre los piñones y dejamos enfriar ( mínimo media hora )
- Una vez cuajada la gelatina comenzamos con la espuma de foie.
- Ponemos la mantequilla en un cazo y cuando esté derretida añadimos el puerro muy picadito.
- Dejamos que se haga el puerro en la mantequilla durante unos 5-7 minutos a fuego bajo para que el puerro no se queme.
- Incorporamos el foie cortado en trocitos, junto con el resto de ingredientes: la leche, la sal, unas vueltas del molinillo de pimienta negra y los dos huevos batidos.
- Con la ayuda de una cuchara de madera vamos revolviendo para que el foie se deshaga poco a poco. Cuando obtengamos una crema homogénea, la repartimos en las flaneritas con la gelatina de moscatel ya cuajada.
- Encendemos el horno a 200ºC .
- Ponemos las flaneritas en una fuente de horno con agua para cuajarlas al baño María.
- Las horneamos unos 40 minutos. Pinchamos con una aguja para comprobar que se han cuajado.
- Sacamos, dejamos enfriar y metemos al frigorífico un par de horas.
- Para desmoldar, pasamos por los laterales de cada flanera, la punta de un cuchillo y volcamos sobre el plato. Retiramos el circulito de papel y servimos con un surtido de lechugas.